top of page
🎬 TORMENTA DE FUEGO, INCENDIOS EN LA PATAGONIA
Ficha Técnica
Argentina
Duración: 60 min.
2024
Miércoles | 14 de Mayo | 17:00 | CCE
El 9 de marzo de 2021 se registró el mayor incendio periurbano de Latinoamérica en la región de Chubut. Las víctimas relatan cómo perdieron sus casas y sus bienes sin poder hacer más que intentar sobrevivir al fuego.
Mientras el humo se disipa, una pregunta persiste: ¿detrás del desastre hubo intereses políticos y económicos?
Una denuncia visual desde el territorio, contada en español.
Directores

Luciano Nacci y Axel Emilien
Luciano Nacci:
Cineasta y docente audiovisual argentino, premiado por su trayectoria en Río Negro. Fundador de Km Sur, ha realizado cortometrajes y programas de TV con alcance internacional. Actualmente dirige el Festival de Cine Luz del Desierto y el Festival de Guayaquil.
Axel Emilien Caillet-Bois:
Actor, productor y estudiante de escritura. Nacido en Neuquén, enfoca su obra en la conciencia ecológica desde la mirada patagónica. Su tránsito desde la actuación hacia la realización audiovisual lo ha posicionado como nueva voz del cine ambiental argentino.
Panelistas

Claudia Segovia Salcedo
CO FUNDADORA de la Red ecuatoriana de mujeres científicas REMCI
CO FUNDADORA de GENIA Escuela de liderazgo para mujeres en ciencias
Obtuvo su Licenciatura en Biología en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Su maestría la realizó en Ohio University en Ambiente y Biología Vegetal y su PhD en el Departamento de Botánica de University of Florida.
Trabaja en el área de conservación, biodiversidad y evolución de plantas en ecosistemas fuertemente amenazados por el ser humano. Su investigación se enfoca en entender los ecosistemas altoandinos desde la perspectiva de la evolución y la genética, y cómo podemos contribuir a la toma de decisiones basada en evidencia
Durante su carrera se ha vinculado a diferentes grupos de Mujeres en Ciencia, fue miembro activo de WISE-UF durante sus estudios de posgrado. Es miembro fundadora del grupo UF-PhDMoms que se centra en apoyar a madres estudiantes en la Universidad de Florida. En la actualidad es docente del Departamento de Ciencias de la Vida y Agricultura de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. co Fundadora y Coordinadora de la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas (REMCI). Adicionalmente, promueve la diversidad y equidad en la ciencia, comunicación científica, y la interacción del arte con la ciencia.
bottom of page