Viernes | 16 de Mayo | 17:00 | CCE
🎬 LA MUERTE DE UN GLACIAR EN EL CARIHUAIRAZO

Duración (minutos): 4
Karina López
Ecuador
2024
Jaime Romero es un andinista ecuatoriano que nos cuenta sus vivencias con el volcán Carihuairazo en Tungurahua-Ecuador. Lamenta el deshielo del glaciar que cubría la cima del volcán a causa del cambio climático. La desaparición del glaciar es una tragedia para los habitantes de las ciudades de Riobamba y Ambato, que dependen del agua que viene principalmente del glaciar para sus necesidades de agua potable y para el ganado, así como para el riego de las tierras. También observa, impotente, la formación y expansión de una laguna, la «laguna congelada», resultado del deshielo. Jaime concluye diciendo que nosotros somos agua y si no nos conectamos con la naturaleza, no sobrevivimos.
Idioma: Español
_edited.jpg)
Karina López
Ecuador
Karina López (Quito, Ecuador, 1997) es bióloga con especialización en cambio climático y agroecosistemas sustentables. Su trayectoria se ha enfocado en la educación ambiental y la comunicación para la conservación. Ha colaborado en proyectos de conservación de paisajes, ciencia ciudadana, divulgación científica y storytelling enfocados en niñas, niños y jóvenes de distintas regiones del Ecuador. Como directora emergente, apuesta por un cine sensible y crítico, donde la memoria, las voces comunitarias y la regeneración ecológica puedan dialogar y generar redes multidisciplinarias y diversas.
Moderadora

SOFÍA CABRERA ESPÍN
Formación
Doctora en Lógica y Filosofía de la Ciencia- Universidad de Salamanca. Máster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología- Universidad de Salamanca. Licenciada en Comunicación Social- Universidad Central del Ecuador.
Experiencia
Co fundadora de GENIA Escuela de Liderazgo para Mujeres en Ciencias. Coordinadora de divulgación científica y Docente Investigadora en la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Docente de posgrado de varias universidades de Ecuador. Co fundadora y Coordinadora de KUNA, Comunidad de divulgadores del conocimiento científico y ancestral de Ecuador. Es investigadora del Observatorio Interuniversitario de Medios Ecuatorianos OIME. Fue Presentadora del Web Show de divulgación científica y cultural “Repensando el Mañana Ecuador” de Fundación Telefónica Movistar Ecuador. Ha estado vinculada en actividades de divulgación científica en Ecuador y España por más de 15 años. Se desempeñó como docente universitaria en la Universidad UTE, Universidad de las Américas UDLA y la Universidad Regional Amazónica IKIAM. Capacitadora y consultora nacional e internacional en propuestas sobre divulgación científica universitaria para investigadores.
Sus líneas de investigación son: divulgación científica en universidades, impacto de redes sociales para la divulgación científica, análisis de la percepción social de ciencia y tecnología, ciencia, tecnología y sociedad.

Juan José Silva
Co Director CAUCE DE DESECHOS
Nacido el 12 de febrero de 2000 en Riobamba, es licenciado en Comunicación, apasionado por el turismo, el activismo y el medio ambiente.
Se ha desarrollado profesionalmente en áreas como dirección, actuación, producción, locución, reportería y gestión de proyectos sociales.
Forma parte del equipo ePOP Latinoamérica, desde donde impulsa contenidos audiovisuales que promueven la conciencia ambiental mediante los testimonios de comunidades afectadas por el deterioro ecológico.

Damián Sánchez
Realizador Rana de Cristal
Damián Sánchez (Quito, Ecuador, 15 de enero de 1997) es un realizador audiovisual con más de siete años de experiencia trabajando en lo que más le apasiona: contar historias a través de la imagen. Se ha especializado en dirección, edición y colorización, participando en la creación de más de 50 videoclips musicales, donde ha colaborado con artistas reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.
Su trayectoria no se limita al ámbito musical; también ha incursionado en el mundo de la publicidad y el cine, desarrollando proyectos que combinan creatividad, técnica y sensibilidad narrativa. Con una mirada versátil y un compromiso total con cada obra que emprende, Damián se considera preparado para asumir cualquier reto audiovisual que se le presente.

Mireya Quishpi
Co Directora CAUCE DE DESECHOS
Mireya Quishpi
Nació el 7 de mayo de 2001, en
Riobamba. Es licenciada en
comunicación, maquillista
profesional, locutora, maestra
de ceremonias y creadora de
contenido digital. Durante su
formación universitaria, realizó
dos cortometrajes, lo que
reforzó su interés por la
producción audiovisual.

Mauricio Javier Guamán
Realizador y productor audiovisual
(Ecuador, 1990) es realizador y productor audiovisual, nacido en la ciudad de Quito. Integrante del movimiento animalista y, posteriormente, activista por los derechos de la naturaleza durante más de 10 años. Se formó en Diseño Audiovisual y Cine en la Universidad de Buenos Aires. Su trayectoria profesional se ha enfocado en la creación y producción de contenidos audiovisuales orientados a la defensa de los derechos colectivos y causas ecologistas.
_edited_edited.jpg)
Karina López
Bióloga con especialización en cambio climático y agroecosistemas sustentables.
(Quito, Ecuador, 1997) es bióloga con especialización en cambio climático y agroecosistemas sustentables. Su trayectoria se ha enfocado en la educación ambiental y la comunicación para la conservación. Ha colaborado en proyectos de conservación de paisajes, ciencia ciudadana, divulgación científica y storytelling enfocados en niñas, niños y jóvenes de distintas regiones del Ecuador. Como directora emergente, apuesta por un cine sensible y crítico, donde la memoria, las voces comunitarias y la regeneración ecológica puedan dialogar y generar redes multidisciplinarias y diversas.