Viernes | 9 de Mayo | 19:00 | CCE
🎬 ENRAIZADOS (OUR ROOTS REMAIN)

Duración (minutos): 18
Ivonne Serna
México
2024
Enraizados (Our Roots Remain), con el apoyo de The Redford Center, se estrenó en la COP29 y actualmente forma parte de la programación de festivales. Su directora también ha colaborado con National Geographic Society, el Global Center for Climate Mobility y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). En la COP29, participó como negociadora principal de México en temas de transición justa. EN ESPAÑOL

Ivonne Serna
México
Ivonne Serna y Sélim Benzeghia
Sélim Benzeghia es un director y productor franco-argelino, cofundador de Koudéta Films. Se especializa en documentales sobre temas sociales, incluidos la justicia climática, los derechos humanos y la migración forzada. Ha trabajado con Nova Productions, France Télévision y Radio Nova. Su documental A Slide and Barbed Wire (2023) fue transmitido por la televisión pública francesa, recibió reconocimiento de la crítica y formó parte de una campaña de impacto de UNICEF que contribuyó a cambios en la política sobre la detención de niñas y niños migrantes en Francia. Sélim codirigió el cortometraje Enraizados (Our Roots Remain) junto a Ivonne Serna, con el apoyo de The Redford Center. La película se estrenó en la COP29 y actualmente se presenta en festivales. Fue residente del Documentary Campus Masterschool 2023, IDFAcademy 2024 y es miembro de Collectif 50/50, una organización que promueve la paridad de género y la diversidad en la industria cinematográfica.
Ivonne Serna, es una documentalista y especialista en clima originaria de México, ha trabajado en América Latina, Norteamérica y Europa, desarrollando narrativas que visibilizan a mujeres y comunidades históricamente subrepresentadas, especialmente en México y su diáspora. Su trayectoria combina la realización audiovisual con la gestión de proyectos ambientales. Como cineasta independiente, su cortometraje Sabor y Amor fue reconocido en VTIFF Made Here y obtuvo el tercer lugar en el premio US-México Bicentennial Kaleidoscope.
Moderadora

SOFÍA CABRERA ESPÍN
Formación
Doctora en Lógica y Filosofía de la Ciencia- Universidad de Salamanca. Máster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología- Universidad de Salamanca. Licenciada en Comunicación Social- Universidad Central del Ecuador.
Experiencia
Co fundadora de GENIA Escuela de Liderazgo para Mujeres en Ciencias. Coordinadora de divulgación científica y Docente Investigadora en la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Docente de posgrado de varias universidades de Ecuador. Co fundadora y Coordinadora de KUNA, Comunidad de divulgadores del conocimiento científico y ancestral de Ecuador. Es investigadora del Observatorio Interuniversitario de Medios Ecuatorianos OIME. Fue Presentadora del Web Show de divulgación científica y cultural “Repensando el Mañana Ecuador” de Fundación Telefónica Movistar Ecuador. Ha estado vinculada en actividades de divulgación científica en Ecuador y España por más de 15 años. Se desempeñó como docente universitaria en la Universidad UTE, Universidad de las Américas UDLA y la Universidad Regional Amazónica IKIAM. Capacitadora y consultora nacional e internacional en propuestas sobre divulgación científica universitaria para investigadores.
Sus líneas de investigación son: divulgación científica en universidades, impacto de redes sociales para la divulgación científica, análisis de la percepción social de ciencia y tecnología, ciencia, tecnología y sociedad.

William Wadoux
Colaborador en la película Escamas de la selva
William Wadoux, aventurero en el alma, consultor, fundador de ONG y de una agencia de viajes en conciencia, Arakis Travel, se enamoró de la Amazonia y de sus pueblos ancestrales hace más de 20 años.

Verónica Gallardo
Docente e investigadora en la Universidad Regional Amazónica Ikiam
Docente e investigadora en la Universidad Regional Amazónica Ikiam, apasionada por la conservación, el desarrollo sostenible, la vida silvestre y la educación ambiental. Ingeniera en Biotecnología por la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) y Magíster en la Gestión Integrada de Recursos Hídricos por The University of Queensland. Ha dedicado su trabajo a investigar y desarrollar proyectos enfocados en el manejo responsable de los recursos naturales, la valoración de los servicios ecosistémicos y la sostenibilidad comunitaria, en la búsqueda de generar conciencia y promover acciones concretas para enfrentar el cambio climático.