
Manta Rayas Gigantes y Microplástico
Directores: Gustavo Pazmiño y Micaela Stacey
País: Ecuador
Duración: 12 minutos
Año: 2022
ACCESO LIBRE
Cinemateca CCE
Miércoles 7 de septiembre - 19h00
Sábado 10 de septiembre - 19h00
Yaku Museo del Agua
Domingo 11 de septiembre - 11h30
En las últimas décadas, los plásticos y microplásticos se han convertido en uno de los mayores contaminantes de los océanos, afectando gravemente a un sinnúmero de ecosistemas y especies marinas. El proyecto Giants for the Oceans se ha enfocado en estudiar a las carismáticas manta rayas gigantes (Mobula birostris) de Isla de la Plata, en Ecuador, para determinar si existe ingesta de microplástico en esta especie y cuales podrían ser sus efectos. A su vez el proyecto busca posicionar a la manta raya gigante como una especie bandera en la lucha contra la contaminación por plásticos en los océanos. Con el fin de socializar el proyecto y sus avances, se ha creado este corto documental que detalla cada uno de sus integrantes, fases y componentes.
Conoce a los Directores

Gustavo Pazmiño es biólogo y fotógrafo de naturaleza de Ecuador. Como biólogo ha trabajado principalmente en proyectos de conservación, y en paralelo a su carrera profesional, se ha dedicado a la fotografía y video de naturaleza y vida silvestre. Desde el 2006 se ha comprometido a documentar la vida silvestre y los paisajes del Ecuador. Desde el fondo de los océanos hasta el altiplano andino, Gustavo busca mostrar lo maravilloso que es este pequeño país y la importancia de conservar su territorio natural, uno de los más diversos del Neotrópico y del mundo entero.

Micaela Stacey es bióloga y fotógrafa ecuatoriana. Su pasión por el mar y la vida submarina la han llevado a especializarse en el estudio y conservación de los océanos, enfocándose principalmente en el grave problema de la contaminación por plásticos y microplásticos en los ecosistemas marinos. Actualmente Micaela está llevando a cabo un proyecto que busca determinar la presencia de microplásticos y sus contaminantes asociados en la población de mantarrayas gigantes (Mobula birostris) de Isla de la Plata, Ecuador. Utilizando sus fotografías como una poderosa herramienta de divulgación, Micaela busca mostrar un mundo submarino aún desconocido para muchos y crear conciencia sobre las amenazas que enfrentan los océanos y la urgente necesidad de tomar medidas para su conservación. Micaela está convencida de que la ciencia divulgada de forma accesible, basada en el arte y la educación, es la mejor manera de promover la conservación de las especies amenazadas y su entorno.