

Hojarasca
Director: Cristóbal Santamaría, Diego Gamero, Manuel Novillo, Solange Yépez
País: Chile
Duración: 8 min.
Año: 2023
ACCESO LIBRE
Sala de cine Alfredo Pareja, CCE
Sábado 22 de julio / 16h00
Descrita por Charles Darwin, pero descubierta mucho antes. La rana de Darwin es emblemática porque canta como un pájaro, parece una hoja y los machos se encargan de criar a los renacuajos dentro de su cavidad bucal. Esta especie es endémica del bosque húmedo templado de Chile y Argentina. Actualmente se encuentra en peligro de extinción debido a las amenazas que sufre el medio en el que vive. Sin embargo, Verónica Toledo es una bióloga chilena que ha dedicado 15 años de su vida a estudiar la rana para comprender su biología en aras de su protección. La realidad de una madre, que abandona su hogar durante largas temporadas para buscar esta especie y salvarla de la extinción, se convierte en un esfuerzo familiar. Julieta, su hija mayor, le pide como regalo de cumpleaños que viaje con ella al encuentro de la famosa Rana de Darwin. Juntas comprenden que dentro de un bosque hay toda una historia, que cada ser vivo tiene una función en el ecosistema, que los seres humanos también somos parte de la naturaleza, y que de nosotros depende que la Rana de Darwin siga existiendo.
Los Realizadores
Un equipo de entusiastas cineastas emergentes apasionados por contar historias de conservación, produjeron "HOJARASCA - La Esperanza Escondida" durante el Laboratorio Audiovisual del Festival Santiago Wild. Se reunieron en este innovador taller, organizado por Ladera Sur, inspirado en el Jackson Wild Media Lab, gracias al apoyo de National Geographic y la Reserva Biológica Huilo Huilo. 12 becarios de toda Latinoamérica, de los cuales formaron parte los directores, aprendieron de líderes de la industria audiovisual sobre comunicación de la ciencia, realización de proyectos audiovisuales e impacto. Este es un proyecto colaborativo, trabajaron juntos sin parar para producir este cortometraje que fue exhibido en el festival. La experiencia tuvo lugar en la Región de Los Lagos, al norte de la Patagonia chilena. Allí conocieron a la rana de Darwin y a Verónica Toledo, la científica que les inspiró para contar esta historia de esperanza en la conservación.
Trailer