
El Rugir del Marañón
Directores: Bruno Monteferri, Dana Bonilla
País: Perú
Duración: 41 min.
Año: 2021
Un coro de voces grita desde el cañón del Marañón: la amenaza de dos mega - represas que podrían inundar aldeas, bosques únicos y pinturas rupestres que aún no se han estudiado, ha convulsionado a la mayoría de miles de personas que serían desplazadas. Juntos enfrentan al gobierno y a la empresa brasileña Odebrecht, una de las más poderosas de América Latina, y que se vio envuelta en uno de los casos de corrupción más grandes en la historia reciente de este continente.
Las comunidades y los grupos de activistas se han unido para garantizar que el río Marañón siga fluyendo libremente. ¿Cuáles serían las consecuencias de interrumpir esta antigua y vital conexión entre los Andes y la Amazonía? ¿Merecen la pena los beneficios ofrecidos a cambio? Un documental que muestra la lucha de un pueblo en defensa de su hogar y todo lo que representa.
Conoce a los Directores


Bruno Monteferri, abogado y Ashoka Fellow, tiene una maestría en Liderazgo para la Conservación por la Universidad de Cambridge. Director de Conservamos por Naturaleza y de Gobernanza Marina, iniciativas de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA). Por su trabajo ha pasado los últimos 10 años viajando y apoyando estrategias de conservación en el Perú, aprendiendo cómo hacer de la conservación un proyecto de vida. Además de grabar y dirigir los cortos de Conservamos por Naturaleza, es director y guionista de A la Mar (2018), un documental sobre la protección de olas del Perú.
Dana Bonilla, es especializada en dirección de fotografía, guión y montaje. Se inspira en la luz, los espacios y el sonido para la recreación de sus historias. Su interés por el lenguaje audiovisual la ha llevado a desarrollar proyectos que tienen como eje principal la dualidad de sus protagonistas a través de una mirada que escape a un lenguaje convencional. La creación del proyecto de video experimental Kino-A la llevó a dirigir su primer largometraje documental “Lima Grita” en el 2018. Actualmente se encuentra desarrollando, con su productora, dos proyectos de largometraje: “Vanda” (ficción road movie) y “Los Espacios que Habitamos” (documental autobiográfico).